|
Datos de interés de VILASSAR DE MAR | |
Situación de VILASSAR DE MAR Es Vilassar de Mar muy destacado dentro de El Maresme, ya que se considera un elemento geográfico importante donde desembocan considerables rieras. Premià de Mar y Cabrera hacen de guardaespaldas. La riera de Cabrils divide el pueblo, y la rierad´en Cintet sólo la hace más singular. La costa de esta última parte es la playa del Astillero. Va avanzando y a medida que se acerca hacia l´espigó de l´est -con el club náutico-, nos vamos acercando a la playa de la Almadrava. Vilassar de Mar se agrupa alrededor de jacos que generalmente están secos pero que podrían tomar un carácter mortal si hubiese bruscas precipitaciones.
Población y actividad económica.
Un centro comercial bastante amplio, el Parc de les Aus y primero en la producción de la floricultura de toda España desde 1923 -por los claveles-, hacen del municipio algo característico que necesita cierta atención cuando nos fijamos en él. También es conocido por la horticultura. Jardines, centros lúdicos, discotecas, áreas turísticas, etc..., hacen de Vilassar un lugar bastante dinámico donde las fluctuaciones económicas no son pocas ni cortas. Es para muchos de sus habitantes: centro de residencia.
Historia Vilassar de Mar surge a partir de Vilassar de Dalt y hasta el año 1875 no se constituye como municipio. Villa de larga tradición marinera que, como El Masnou, durante el s.XIX se dedicaba a la construcción de barcos de vela. Tuvo una escuela privada de pilotos -Col·legi Nàutic Mercantil- fundada en el año 1876 por Joan Monjo i Pons. De la pasta se sabe poca cosa exceptuando que queda un miliar de la Vía Augusta. A lo largo de la historia, aquel núcleo que en su origen respondía a un grupo muy selecto que tenía allí una residencia y temporalmente iba a pasar unos días, fue convirtiéndose en un centro urbano transitado por bastante gente, con atracción por los inmigrantes que llegaban a la costa y con terrenos tentadores donde más tarde se ha edificado ya sean casas, ya sean hoteles.
Nomenclatura No se sabe ciertamente, ya que hay pocos documentos de fuentes fiables, que argumenten el nombre que hoy le damos al municipio. Si de Vilassar separamos 'ssar', tenemos que aquel sustantivo que tantas veces nos ha llevado a la verdad de su principio. Suponemos que la villa se llamaba de alguna manera parecida a 'Sar'.
Monumentos y curiosidades Nombraremos la torred´en Nadal (s.XVI): una de las edificaciones más bien conservada (una torre de defensa) de la comarca, de planta redonda y ventanal gótico. También hay un hostal -l'Antic Hostal- , el Casino, la casa del pintor Torres García y edificios modernistas tan abundantes en El Maresme. El paseo marítimo con las palmeras hacen de Vilassar un lugar entrañable.
|
Fiestas de VILASSAR DE MAR |
1er Domingo de cada mes Mercado de la gente grande
Mayo Feria de arte del Maresme
24 de Junio Fiesta Mayor de Sant Joan
Julio - Agosto Ciclo de conciertos Memorial Rosa Sabater
Agosto Fiesta Mayor del barrio del Barato
1er fin de semana de Noviembre Fiestas del Bicentenari
Diciembre - Enero Concruso-exposición de pesebres
| |
Escudo de VILASSAR DE MAR |
|
FICHA TÉCNICA |
Nombre: | Vilassar de Mar |
Superfície: | 3,90 Km2 |
Altitud: | 10,00 metros |
CP: | 08340 |
Habitantes: | 14.561 |
Web: | www.vilassardemar.cat |
TELÉFONOS ÚTILES |
Bomberos (provincial) | 85 |
Casal de Curación | 937.590.241 |
Cruz Roja | 937.590.540 |
Policía Municipal | 937.590.089 |
ORGANISMOS OFICIALES |
Ayuntamiento Plaça de l´Ajuntament, 6 Tel. 937.592.400 |
Museo de la Marina Av. Arquitecte Ferrés i Puig, s/n Tel. 937.502.121 |
Museo Enric Monjo Camí Ral, 30 Tel. 937.593.639 |
|