|
Datos de interés de PREMIÀ DE MAR | |
Situación de PREMIÀ DE MAR Premià de Mar nace a partir de un barrio de Premià de Dalt. Entre El Masnou y Vilassar, Premià ocupa una gran parte de la costa.
Después del primer espigón encontramos la playa de la Descàrrega y la del Pla de l´os.
A la altura aproximadamente, del centro de la villa comienza la playa del Bellamar.
También está la playa que hace el punto de frontera entre Premià y Vilassar: la playa del Llevant.
Población y actividad económica.
Debido a la fuerte emigración que ha habido y todavía hay en Catalunya y específicamente en El Maresme, Premià tiene un índice bastante alto de población.
Eso y que gran parte de barceloneses decide, actualmete, trasladarse a vivir a las afueras. En cuanto a las actividades económicas, la industria textil,
la de metalúrgica y la de construcción así como también la floricultura, caracterizan el municipio.
Historia
Se trata de una zona, arqueológicamente hablando, muy solicitada. Hacia el siglo XVIII que el primitivo barrio resultó ya centro de patrimonio cultural para los que vendrán posteriormente. Villas romanas, y una necrópolis desde un principio era conocida por su tradición marinera y una afición por los vinos y el cultivo de viñas.
Nomenclatura
Premià de Mar, hemos dicho que deriva de Premià de Dalt; este conserva un nombre que proviene de la primitiva Vila Primiliani. El hecho que uno sea de Dalt y el otro de Mar se refiere a su ubicación, el primero: ubicado mas hacia adentro y el segundo, rodeando la costa.
Monumentos y curiosidades
Tanto la iglesia de Sant Cristòfol como algunos de los edificios de estilo neoclásico -Cal Ribas-, las fábricas modernistas de la industria del Gas y algunos ejemplos novecentistas -Cal Roure-, colaboran en este paisaje que podríamos clasificar de histórico.
También son de resaltar la necrópolis y algunas villas romanas.
Asimismo, cabe destacar El Museo de la Estampación de Premià de Mar
que conserva y ofrece un importantísimo fondo de diseños orginales, muestras de estampados, herramientas y maquinaria que permiten reseguir las técnicas utilizadas desde el siglo XVIII hasta nuestros días, así como vislumbrar las del futuro.
Por último Premià dispone de edificaciones de la época pre-modernista dedicadas a escuelas como la de La Salle, la de Assís, Lió, etc...
Tampoco faltan los completos equipamientos deportivos.
| Fiestas de PREMIÀ DE MAR |
Abril
Romería de la sardana, Feria de Entitats, Feria de Sant Ponç y Firajocs (deportes)
Junio - Julio
Festivales de Música del Maresme
Julio - Agosto
1ª Bellugda
10 de Julio
Sant Cristofol
Octubre, Noviembre y Diciembre
Otoño Joven
| |
Escudo de PREMIÀ DE MAR |
|
FICHA TÉCNICA |
Nombre: | Premia de Mar |
Superfície: | 2,20 Km2 |
Altitud: | 8,00 metros |
CP: | 08330 |
Habitantes: | 28.209 (2.003) |
Web: www.premiademar.cat |
ORGANISMOS OFICIALES |
Ayuntamiento Plaça de l´Ajuntament, 1
Tel. 937.417.400
|
Can Manet (Biblioteca)
Camí Ral, 54
Tel. 937.510.145
|
Museu de l'Estampació de Premià de Mar. Tel. 937.529.197
|
Escuela Munipal de Música
Tel. 937.522.733 |
Radio 95.2 FM
Tel. 937.522.525 |
TELÉFONOS ÚTILES |
Bomberos (provincial) | 85 |
Ambulancias | 937.578.888 |
C.A.P. urgencias | 937.547.713 |
Cruz Roja | 937.522.495 |
Urgencias Médicas | 937.523.113 |
Guardia Civil | 062 / 937.524.855 |
Policia Local | 092/ 937.417.422 |
Mozos de Escuadra | 088 |
Centro Cívico | 937.529.990 |
Juzgado de Paz | 937.520.635 |
Correos | 937.522.693 |
Taxi | 937.525.757 |
Recogida Muebles Viejos | 937.510.096 |
AVERIAS |
Agua | 904.100.000 |
Gas | 900.750.750 |
Luz | 900.770.077
|
|