|
Datos de interés de PINEDA DE MAR | |
Situación de PINEDA DE MAR Pineda se abre camino cuando termina Calella y se despide en una zona de huertos donde comienza Santa Susanna. Su paseo del Mar, paralelo a la vía del tren, es muy conocido. Antes, Pineda también se reconocía muy fácilmente debido al bosque denso y frondoso de encinas y alcornoques que tenía. Hoy, la fuente del Boter, mantiene la riqueza en un espacio natural especialmente creado para ello, pero la virginidad de los campos y de los bosques de antes, se ha perdido entre la multitud de residencias que ahora hay y las ganas de convertir el municipio de pasada para algunos y de estancia para muchos otros.
Población y actividad económica.
Durante la edad media los árboles fueron desapareciendo y los cultivos fueron ganando espacio. Esto hizo que antiguamente la agricultura y la pesca se desarrollase mucho. Antes, la agricultura y la pesca y ahora el sector turístico han estado la base económica de Pineda. Normalmente como sede de segundas residencias y a veces como 'ciudad - dormitorio'. Pineda se sitúa entre los municipios más solicitados para tener una propiedad. Las playas son atractivas y la gran cantidad de pinos, alcornoques y maleza también colaboran a la hora de endulzar el paisaje.
Historia En el núcleo urbano de Pineda surge la sombra del castillo de Montpalau, en el siglo XVIII. La riera de Pineda ya atravesaba la población, como hoy en día, que marca el curso hidrológico más destacado de la zona. Originalmente, la villa fue muy castigada por los piratas, y más tarde sufrió la guerra contra Napoleón juntamente con los conflictos carlistas en uno de los cuales Pineda prendió fuego. Los restos arqueológicos de -Montpalau S III a.c.- certifican que se trata de un territorio viejo donde muchos Íberos debían instalarse. No faltan, pero, muestras de construcciones góticas que nos dicen que Pineda se recuperó . Estas construcciones son masías arquitectónicas como Cal Cànoves, Cal Palau de la Guitarra, La Rectoria Vella, Cal Roig, Cal Teixidor y Cal Feliu de Rierola. La iglesia parroquial de Santa Maria del siglo XVII-XVIII (vemos entonces que Santa Maria era un nombre frecuente a la hora de designar las iglesias de El Maresme), y las capillas rurales: Mare de Deu de Gràcia, Sant Antoni, Sant Rafael y Sant Jaume, también son elementos arquitectónicos del patrimonio de Pineda.
Nomenclatura 'Pineda' se entiende como el conjunto de pinos, árbol conífera reinosa siempre verde de hojas estrechas que tiene por fruto la piña y por semilla el piñón. Se trata, de un municipio donde destaca superiormente el pino, como árbol del municipio.
Monumentos y curiosidades Hemos nombrado ya las principales construcciones de Pineda. Sería necesario entonces hablar del famosos acueducto romano de Cal Cua, del cual actualmente sólo quedan cuatro arcos, la cruz del término gótico hasta Cal Quintana y otros edificios que quedan escondidos entre las callejuelas del pueblo. Como muchos otros municipios, Pineda también tiene origen mítico y legendario que guarda historias de otros tiempos.
|
Fiestas de PINEDA DE MAR |
1er Domingo de Mayo Romería en el santuario de la Mare de Déu de Gràcia
24 de Junio Fiesta Mayor de Joan Petit
25 de Julio Romería en la capilla de Sant Jaume
29 de Agosto Fiesta Mayor de Sant Joan Gros
| |
Escudo de PINEDA DE MAR |
|
FICHA TÉCNICA |
Nombre: | Pineda de Mar |
Superfície: | 10,30 Km2 |
Altitud: | 10,00 metros |
CP: | 08397 |
Habitantes: | 25.155 |
Web: | www.pinedademar.org
|
TELÉFONOS ÚTILES |
EMERGENCIAS | 112 |
Bomberos (provincial) | 85 |
Bomberos | 937.625.253 |
AMBULATORIO PINEDA/CAP | 937.671.505 |
CAP POBLE NOU | 937.691.598 |
Cruz Roja | 937.671.100 |
Oficina de Información Turística | 937.623.490 |
Urgencias Medicas | 937.671.647 |
RENFE | 937.623.432 |
JUZGADO DE PAZ | 937.670.858 |
ORGANISMOS OFICIALES |
Ayuntamiento Plaça de Catalunya, 1 Tel. 937.671.560 |
Policia Local C/ Sant Joan, 63 Tel. 937.629.600 |
MOZOS DE ESCUADRA C/ Gregal, s/n Tel. 937.671.560 |
Biblioteca Manel Serra i Moret Plaça de les Mèlies, 21 Tel. 937.623.796 |
Biblioteca de Poblenou Pg. Europa, 23 Tel. 937.662.016 |
Fundación J. Tharrats d´Art Plaça de Catalunya, 1 |
|