|
Datos de interés de ORRIUS | |
Situación de ORRIUS Al lado de la riera de Òrrius, alrededor de la iglesia parroquial de Sant Andreu, encontramos el núcleo urbano de Òrrius. Se trata de un término que comprende un pequeño valle paralelo a la carena de la sierra, formado por diversos torrentes como los de la fuente del Sot, de Cal Maurí, de Coll, de Porc y de Cal Blanc que forman la riera de Òrrius o Riudameia. En un principio, mal comunicado, Òrrius restaba inaccesible hasta que se pudo ir a través del Coll de Sant Bartomeu. Alrededor de la iglesia, configuran la población diversos conjuntos de casas agrupadas por vecindarios.
Población y actividad económica.
La viña, que era una parte mayoritaria del cultivo del municipio, se ha visto reducida últimamente debido a la creciente función de Òrrius como lugar de segundas residencias. Aunque todavía se mantienen las hortalizas de regadío, el número de terrenos dedicados a la agricultura ha menguado. La población activa agrícola se ha reducido y la población autóctona tiende a emigrar hacia otras tierras con más posibilidades. Por otra banda, a medida que las telecomunicaciones van mejorando, la población flotante aumenta. Las actividades industriales resultan pocas; pero esto no es de extrañar, se trata de un municipio con una tradición escasa de habitantes en cuanto a los otros municipios de El Maresme.
Historia La región aparece documentada desde 974 -villa de Orreos-. La iglesia parroquial de Sant Andreu, data del año 1023. Los señores del castillo de Burriac, pronto tuvieron derechos y más adelante, Pere III concedió al señor de la Roca del Vallès la jurisdicción total sobre Òrrius. Dentro del territorio está la iglesia de Sant Bartomeu de Cabanyes, el topónimo del cual: 'cabannas', data del 931. Arriba del montículo de Séllecs hay restos arqueológicos de que en su día fue un poblado ibérico.
Nomenclatura La famosa 'villa de Orreos' documentada desde 974, proviene del topónimo latín que se refiere a 'graneros'. Traducido al catalán, Òrrius.
Monumentos y curiosidades En Òrrius se conoce la fiesta de la Plantada del Maig y la fiesta mayor de Sant Abdó i Sant Senén. La tradicional feria de Septiembre con los gigantes 'Mono Negre' y 'Quenza' también es bastante reconocida. Sant Bartomeu de Cabanyes, edificio románico con ábside semicircular y nave de espadaña es una de las iglesias más importantes, por no decir la que más.
|
Fiestas de ORRIUS |
Fin de semana más próximo al 30 de Julio Fiesta Mayor de Sant Abdón i Senén
30 de Noviembre Fiesta Mayor de Sant Andreu
| |
Escudo de ORRIUS |
|
FICHA TÉCNICA |
Nombre: | Òrrius |
Superfície: | 5,60 Km2 |
Altitud: | 259,00 metros |
CP: | 08317 |
Habitantes: | 605 |
Web: | www.orrius.cat |
TELÉFONOS ÚTILES |
Bomberos (provincial) | 85 |
Cruz Roja (Argentona) | 937.560.506 |
Farmacia | 937.560.601 |
Guardia Civil (Argentona) | 937.971.353 |
ORGANISMOS OFICIALES |
Ayuntamiento Plaça de l´Esglèsia, 5 Tel. 937.971.455 |
|