|
Datos de interés de DOSRIUS | |
Situación de DOSRIUS Después del de Tordera, Dosrius es considerado como uno de los términos municipales más extensos de la comarca. Se encuentra en la confluencia de las rieras del Far y de Canyamars. Las sierras del Corredor y del Far, de las cuales se derivan rieritas que más tarde configuran los dos valles, forman parte del territorio, junto con la riera de Argentona.
Su escudo heráldico, simboliza la situación del pueblo (representado por su castillo del siglo XII) en la confluencia de las rieras del Far y de Canyamars, que forman la riera de Dosrius. La corona es una alusión a los marqueses de Castelldosrius, título otorgado a los barones de Dosrius en 1690.
Población y actividad económica.
El tradicional cultivo de la viña, patatas primaverencas, guisantes y cereales han menguado en los últimos años debido al fuerte crecimiento industrial en algunas masías. Algunas empresas, aprovechándose del agua y gracias a la situación favorable cerca de Mataró se han establecido en el municipio con la intención de proliferar y crecer indeterminadamente. Hay que considerar también, que como lugar para segundas residencias, Dosrius es agradable y esto también ha propiciado que viejas casas solariegas se remodelasen y la función como centro de veraneo incrementase.
Historia Dosrius data en el año 963. El catillo de Dosrius se repartió a mediados del siglo XI las tierras del castillo Montalt con el de Mataró y pasó a depender del monasterio benedictino de Sant Pere. Los feudatarios del castillo era los Dosrius, y más adelante la propiedad pasó a los Cartellà, 1227. Los Cartellà compraron en el año 1453 a Caserres el dominio directo del castillo y la baronía de Dosrius y se adaptaron el título de la siguiente manera: Barons de Dosrius i Canyamars. Más tarde, pero no demasiado, el linaje se mezcló con el de Sentmenat, que mantuvo la jurisdicción hasta el fin del antiguo régimen y que todavía hoy son propietarios del castillo.
Nomenclatura Sabemos que Dosrius data del 963 'Duos Rios' y ya por los años 990 y 1017: 'Duorios'. La familia apellidada Dosrius nos lo ratifica.
Monumentos y curiosidades Tanto Canyamars como Sant Andreu del Far, el santuario del Corredor y las masías y los vecindarios son lugares del pueblo que resultan igualmente interesantes. Las fiestas y fechas de celebraciones, los centro cívicos del pueblo, las capillitas que rinden homenaje a la virgen, el centro de devoción comarcana del Corredor, las tumbas de las familias de Bell-lloc y otros sitios, constituyen el núcleo de Dosrius, posiblemente uno de los más antiguos de El Maresme.
|
Fiestas de DOSRIUS |
Pascua Florida Romería en el santuario del Corredor
3er Domingo después de pascua Fiesta Mayor de la Hermandad de Sant Josep de Canyamars
30 de Mayo (noche) Plantada del Mayo
Último Sábado y Domingo de Julio Fiesta Mayor del Far de Canyamars
2ª semana de Agosto Fiesta Mayor de Dosrius
El Domingo más próximo al 1 de Septiembre Romería en la ermita de Sant Llop
11 y 12 de Septiembre Romería en la montaña de Canyamars
24 de Septiembre Romería de la festividad de la Mercè en el faro
Sin fecha Homenaje a la vejez
| |
Escudo de DOSRIUS |
|
FICHA TÉCNICA |
Nombre: | Dosrius |
Superfície: | 40,82 Km2 |
Altitud: | 147,00 metros |
CP: | 08319 |
Habitantes: | 2.269 |
Web: | www.dosrius.cat
|
TELÉFONOS ÚTILES |
Bomberos (provincial) | 85 |
Cruz Roja (Argentona) | 937.560.506 |
Guardia Civil (Argentona) | 937.971.353 |
ORGANISMOS OFICIALES |
Ayuntamiento Sant Antoni, 1 Tel. 937.918.014 |
|