|
Datos de interés de ARGENTONA | |
Situación de ARGENTONA Argentona se encuentra situada en la parte de la Sierra Litoral que se encuentra con el valle de la riera de Argentona. La riera recibe diversas torrenteras desde que se inicia, como la de Riudameia, la de Clarà o el torrent dels Cirers. No se trata de un término municipal demasiado austero a la hora de abarcar urbanizaciones, ya que un buen número de masías y diversas barriadas como Sant Jaume de Treià, el Puig, el Cros, Lledó y otras, se agregaron al municipio. Con Mataró en levante y Òrrius en poniente, Argentona se abre camino.
Población y actividad económica.
Desde hace relativamente poco, podríamos decir que la economía argentonina se basaba todo en la agricultura. El cultivo básico era la viña, que ocupaba caso todo el término. Los algarrobos y otros productos, también formaban parte de la producción, pero con tanto éntasis. Debido a las epidemias diversas y la plaga de la filoxera, a finales del XIX, Argentona vio fracasado su proyecto agrario. Más tarde, la creación del polígono industrial del Cros donde principalmente las actividades que se llevan a cabo son el textil, el metalúrgico y el químico, ayudaron a recuperar el municipio. La villa, también se ha visto favorecida por el importante incremento residencial que se ha dado últimamente debido a su función como 'ciudad-dormitorio', y también porque tiene fama gracias a las aguas medicinales. Muchos mataroneses han huido hacia Argentona debido a la congestión industrial, para disfrutar de una vida más sana y tranquila.
Historia El primer núcleo de los pueblos se formó en el cruce del camino dels Contrabandistas, el camino de Granollers y el de Burriac. La referencia más antigua del lugar es la iglesia de Sant Martí, cerca del río de Argentona, documentada en 878, y derribada el año 1315 aunque existen ruinas en la masía de Cal Martí de la Pujada. Poco a poco, la población se fue estructurando alrededor de la iglesia parroquial y más adelante pasó a formar parte de los dominios del castillo de Burriac. Argentona intervino activamente en la resistencia de algunas poblaciones a soportar el juego feudal hasta el año 1480, Argentona pasó a ser calle de Barcelona; el año 1660 consiguió que la familia Desbosc -que había tenido derechos sobre Burriac- renunciase. Ya en el siglo XVII, la iglesia parroquial de Sant Julià se sustituyó por el edificio que hay actualmente. Durante el siglo XIX, Argentona vivió la Guerra del Francès soportando a los carlistas. También fue importante la construcción del puente de piedra (1926), que suprimió el puente que muchas veces la riera se había llevado.
Nomenclatura Se entiende por 'argent' aquello relativo al metal blanco, precioso, que es utilizado para la fabricación de monedas, joyas y otros objetos. Posiblemente entonces, Argentona se derive.
Monumentos y curiosidades Argentona dispone de muchos ejemplos de gótico tardío que ilustran la presencia de este estilo en toda la comarca. La iglesia parroquial de Sant Julià, que fue construida por Miquel Canut i Peris Absolut con piedra de Montjuïc, es de planta de cruz latina y tiene una nave central y dos laterales. Fue restaurada por Puig i Cadafalch a finales del siglo XIX y mas adelante padeció graves pérdidas debido a los bombardeos de Julio de 1936 (Guerra civil española). En cuanto a los edificios de la zona, hay que citar la casa de Puig i Cadafalch, Cal Gol, Cal Galopa y Cal Caramany.
|
Fiestas de ARGENTONA |
2º Domingo de Enero Fiesta Mayor Sant Julià
Mediados de Mayo Feria comercial y gastronómica
1er Domingo de Junio Fiesta de las Catifes de Flors
4 de Agosto Fiesta Mayor de Sant Domènec
4, 5 y 6 de Agosto Fiesta del Càntir y feria de Ceràmica i Terrissa
| |
Escudo de ARGENTONA |
|
FICHA TÉCNICA |
Nombre: | Argentona |
Superfície: | 25,22 Km2 |
Altitud: | 88,00 metros |
CP: | 08310 |
Habitantes: | 8.676 |
Web: | www.argentona.cat |
TELÉFONOS ÚTILES |
Bomberos (provincial) | 85 |
Consultorio Municipal (Argentona centre) | 937.971.901 |
Consultorio Municipal (Veïnat del Cros) | 937.574.752 |
Cruz Roja | 937.971.656 |
Guardia Civil | 937.971.353 |
Policía Municipal | 937.971.313 |
ORGANISMOS OFICIALES |
Ayuntamiento Ramon Par, 1 Tel. 937.970.711 |
Juzgado de Paz Gran, 61 Tel. 937.971.703 |
Archivo Histórico: Casa de Cultura Plaça de l´Esglèsia, 9 Tel. 937.560.522 |
Biblioteca Popular de la Caixa Laitena Gran, 3-5 Tel. 937.971.215 |
|