|
Datos de interés de ARENYS DE MUNT | |
Situación de ARENYS DE MUNT Cuando nos encontramos delante de un terreno montañoso, al pie de Collsacreu, con el Montnegre haciendo de rey, sabemos que estamos en Arenys de Munt. En la parte oeste, se reconoce una pequeña villa que se anexó con Arenys: Torreontbó. Y en zona de otro viento, más adentro: Sobirans, otra pequeña villa.
Población y actividad económica.
Arenys de Munt es una localidad más bien pequeña donde la agricultura de regadío -patatas y legumbres-, siempre ha sido uno de los puntos económicos más fuerte. Los claveles .típicos de El Maresme-, las viñas, los cereales, los algarrobos, etc... son desde hace mucho tiempo los productos en los que este municipio se ha centrado. Por lo que a la industria textil se refiere, el algodón, la seda y las fibras artificiales también han sido y todavía son causa económica. Digamos que el pueblo enfoca la actividad económica hacia el sector secundario.
Historia Como Vilassar de Dalt y Premià de Dalt, Arenys de Munt ha dado pie a otra población más cercana al mar, en este caso: Arenys de Mar. Casa fortificadas del siglo XVI, alguna torre de defensa y otros monumentos culturales nos dicen que no se trata de un pueblo demasiado reciente. El hipogeo de Ca l´arquer, resto arqueológico, también nos acerca a tiempos remotos y el Megalit de l´infern, que nos recuerda que rendir culto era para todos normal en otros tiempos.
Nomenclatura Sabemos que 'areny' quiere decir arenero. Posiblemente el ambiente pesquero -de redes y veleros-, inspiró a los que el pusieron el nombre, a pluralizar el término. Hay que decir que Arenys de Munt no está tan cerca de la costa como Arenys de Mar -que por eso se llama así- y aunque la mayoría de documentos indican que de los pueblos de Dalt o de Munt, se segregaron los de abajo, podríamos plantearnos el motivo del porqué a la hora de poner nombres parece que las normas que han regido son contrarias.
Monumentos y curiosidades Arenys de Munt, aunque es menos conocido que Arenys de Mar, dispone de una iglesia -la de Sant Martí- de estilo gótico con campanario. Dentro del templo hay un retablo de Pere Serafí, del año 1704. También hay que hablar del parque de Lourdes (con una capilla para invocar a la Verge de Lourdes). Tradicionalmente han sido las puntas de cojín, la fabricación de encajes y el vidrio tallado actividades típicas del municipio.
|
Fiestas de ARENYS DE MUNT |
Enero Sant Antoni Abat
Lunes de Pascua Florida Romería sardanística en la gruta de Lorda
| 2º Domingo de Julio Romería del Arròs. Concurso de paellas de arroz.
Fines de semana de Julio Bredes
11 de Septiembre Encuentro de artesanos en El Maresme
2º Domingo de Octubre Romería del Remei
11 de Noviembre Fiesta Mayor de Sant Martí
| |
Escudo de ARENYS DE MUNT |
|
FICHA TÉCNICA |
Nombre: | Arenys de Munt |
Superfície: | 20,80 Km2 |
Altitud: | 121,00 metros |
CP: | 08358 |
Habitantes: | 5.406 |
Web: | www.arenysdemunt.cat |
TELÉFONOS ÚTILES |
Bomberos (provincial) | 85 |
Bomberos | 937.923.232 |
Centro Sanitario Municipal | 937.938.292 |
Cruz Roja | 937.951.331 |
Guardia Civil | 937.920.086 |
Policia Municipal | 937.951.048 |
ORGANISMOS OFICIALES |
Ayuntamiento Rambla Francesc Macià, 59 Tel. 937.951.192 |
Biblioteca Masia Can Borrell Av. Verge del Remei |
Biblioteca Sant Martí Rial Bellsolell, 9-11 Tel. 937.938.448 |
|